Ir al contenido principal
EMEA - Spanish

Preguntas más frecuentes

Faq i Stock 865612736

Consulte con su médico cualquier duda que pueda tener.

Acerca del cierre del FOP

¿Cómo puedo enterarme de qué opción de tratamiento es adecuada para mí?

Si le han diagnosticado un FOP y ha sufrido un EVC isquémico de origen desconocido, tiene riesgo de sufrir otro EVC. Para reducir el riesgo de sufrir otro EVC asociado con FOP, sus médicos pueden recomendarle el cierre de su FOP con un oclusor. Este tipo de dispositivos se han usado para tratar a cientos de miles de pacientes de todo el mundo y cuentan con el respaldo de numerosos estudios clínicos de amplio alcance.1,2

  1. Mas JL, Derumeaux G, Guillon B, et al. Patent foramen ovale closure or anticoagulation vs. antiplatelets after stroke. N Engl J Med. 2017; 377:1011-21.
  2. Saver JL, Carroll JD, Thaler DE, et al. Long-term outcomes of patent foramen ovale closure or medical therapy after stroke. N Engl J Med. 2017;377:1022-32.
¿Qué tengo que hacer antes del procedimiento de cierre del FOP?

Al programar su procedimiento:

Indíquele a su médico los medicamentos que toma. Incluya también la dosis de cada medicamento. Su médico puede pedirle que cambie su rutina de medicamentos antes del procedimiento.

La noche antes del procedimiento:

Es posible que se le pida que no coma ni beba nada la noche antes del procedimiento a partir de medianoche. Siga la recomendación de su médico en cuanto a la comida, la bebida y los medicamentos.

El día del procedimiento:

No conduzca usted mismo al hospital. Cuente con alguien para que le lleve hasta allí y lleve de vuelta a casa. Puede pedirle a alguien que le ayude en casa.

¿Qué ocurre durante el procedimiento de cierre del FOP?

Al principio se le administrará un sedante que le ayudará a relajarse. También recibirá anestesia local. Una vez que esté calmado y se sienta cómodo, su médico comenzará el procedimiento.

Su médico hará una pequeña incisión o corte y le introducirá un tubo llamado «catéter» en la zona de la ingle. El oclusor de FOP se desplaza dentro del catéter. Su médico guiará el catéter a través de su cuerpo hasta alcanzar el corazón.

Entonces colocará el oclusor cerrando su FOP. Mediante herramientas de toma de imágenes cardíacas, su médico podrá cerciorarse de que el oclusor se encuentra en la posición correcta antes de retirar el catéter. A continuación, su médico eliminará los catéteres. El oclusor permanecerá en su corazón.

Pasará unas dos horas descansando en la sala de recuperación.

El cierre del FOP no es una cirugía a corazón abierto y está considerado como un procedimiento «mínimamente invasivo».

¿Qué ocurre después del procedimiento de cierre del FOP?

Lo habitual es estar de vuelta en casa en un plazo de 24 horas. Antes de volver a casa, su médico le indicará los cuidados necesarios a partir de entonces. Su médico puede recomendarle una rutina como la descrita aquí.

Después del procedimiento:

Su médico le indicará los cuidado necesarios a partir de entonces.

Es importante que recuerde:

  • Acuda a su médico para someterse a chequeos regulares.
  • Póngase en contacto con su médico si experimenta alguna hemorragia, dolor, incomodidad o alteraciones en su salud en general.
  • Por su propia seguridad y para evitar daños en su oclusor:
    • Indíqueles a todos los profesionales médicos que tiene un cierre del FOP.
    • Indique que tiene un implante ANTES de someterse a cualquier procedimiento de toma de imágenes: médicas, dentales o resonancias magnéticas.
Después del procedimiento, ¿cuándo puedo retomar mis actividades normales?

Debe evitar la actividad física extenuante durante al menos dos semanas después de su procedimiento. Su médico le facilitará más información al respecto.

¿Puede un oclusor de FOP causarme problemas en ciertos lugares o situaciones?

Su oclusor de FOP no se verá afectado por electrodomésticos o sistemas de seguridad. Indíqueles a todos sus médicos, incluido su dentista, que tiene un oclusor de FOP. Si necesita tomarse imágenes médicas, indíquele al técnico que tiene un oclusor de FOP. El dispositivo puede reducir la claridad de sus imágenes médicas.

¿Debo estar preocupado por llevar un dispositivo de metal en mi corazón?

La mayoría de los oclusores de FOP contienen una aleación de níquel y titanio. Que está considerada segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede no ser la opción idónea para los alérgicos al níquel o al metal. Hable con su médico para determinar la opción de tratamiento idónea para usted.

¿Es un cierre del FOP adecuado para mí?

¿Cómo sabe mi médico que tengo un FOP?

Un especialista del corazón (cardiólogo) estudia los resultados de una prueba denominada «ecocardiograma». En ella se utilizan ondas sonoras para crear imágenes de su corazón. Dichas imágenes muestran si existe un problema con la anatomía que presenta el corazón. También pueden reflejar si hay algún problema en la forma en que fluye la sangre a través del corazón.

Es posible que un cardiólogo desee analizar en profundidad el flujo sanguíneo en el corazón. Lo hacen mediante un estudio de burbujas, y es otra de las formas que tienen los médicos para buscar un FOP.

¿Cómo sabe mi médico lo que ha provocado mi EVC?

Sus médicos harán todo lo posible para averiguar la causa de su EVC. No obstante, la causa de un EVC isquémico es desconocida en el 30 % de las personas.

Su neurólogo y su cardiólogo recopilarán información sobre su cerebro, corazón y vasos sanguíneos. Se pueden realizar las siguientes pruebas para recopilar imágenes y demás información sobre su salud:

  • Ultrasonido
  • Tomografía axial computarizada (TAC)
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM)
  • ECG
  • Análisis de sangre
¿Puede ser el FOP la causa de mi EVC?

Aproximadamente una de cada cuatro personas tiene un FOP.1 La mayoría de ellas no sufren un EVC. No obstante, usted ha sufrido un EVC isquémico y ahora sus médicos saben que tiene un FOP. Puede que haya un vínculo. Sus médicos evaluarán si ha sufrido un EVC asociado a FOP.

En algunos casos, un FOP juega un papel importante a la hora de provocar un EVC. Un FOP puede permitir que un coágulo de sangre pase de la aurícula derecha a la aurícula izquierda del corazón. Si el coágulo bloquea un vaso sanguíneo que abastece al cerebro, provoca un EVC isquémico. Consulte más información sobre el FOP y el EVC aquí.

  1. Kent DM, Thaler DE. Is patent foramen ovale a modifiable risk factor for stroke recurrence? Stroke. 2010;41(10 Supl.):S26-30. doi: 10.1161/STROKEAHA.110.595140.

Acerca del procedimiento

¿Cuánto dura el procedimiento?

En muchos casos, el cierre del FOP se puede realizar como procedimiento ambulatorio y dura entre una y dos horas. Se lleva a cabo sin anestesia general. En condiciones normales, es posible volver a casa en el mismo día.

¿Qué tengo que hacer antes del procedimiento de cierre del FOP?

Asegúrese de informar a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, ya que le puede recomendar ajustar su medicación antes del procedimiento. Su médico puede pedirle que no coma ni beba nada después de medianoche la víspera del procedimiento. Debe organizar su desplazamiento de ida y vuelta al hospital y pedirle a alguien que le ayude en casa (si es necesario).

¿Qué ocurre durante el procedimiento?

Este procedimiento mínimamente invasivo se lleva a cabo en un laboratorio de cateterización de corazón. Antes de empezar el procedimiento, recibirá un sedante que le ayudará a relajarse y una anestesia local para que no sienta ninguna incomodidad significativa. El procedimiento basado en catéter requiere un corte minúsculo, habitualmente en la zona derecha de la ingle, y la inserción de un pequeño tubo para guiar el oclusor de FOP a través de los vasos sanguíneos y cerrar el FOP que hay en su corazón.

Una vez que el oclusor de FOP se coloca a través del FOP, el cardiólogo estudiará detenidamente su posición usando herramientas de toma de imágenes cardíacas. Una vez que el cardiólogo esté satisfecho con la posición del dispositivo, este se liberará para que se quede permanentemente en el corazón y se eliminarán todos los catéteres.

¿Qué sucede una vez que el implante está dentro de mi cuerpo?

Transcurridos unos días después del procedimiento, el propio tejido de su cuerpo empezará a crecer por encima del oclusor de FOP. El dispositivo queda integrado en su corazón, donde se puede mantener de forma permanente.

¿Hasta qué punto es eficaz el tratamiento de cierre del FOP?

El objetivo del cierre del FOP es reducir el riesgo de sufrir otro EVC. Los estudios revelan que el cierre del FOP reduce significativamente dicho riesgo.1,2 Se han realizado múltiples estudios en los que se compara la experiencia de pacientes que se sometieron al cierre del FOP junto con medicamentos para reducir los coágulos sanguíneos con la de pacientes que solo tomaron medicamentos. La Academia Americana de Neurología analizó los resultados de estos estudios y llegó a la conclusión de que el cierre del FOP junto con medicamentos reduce el riesgo de sufrir un segundo EVC en un 59 % en comparación con el tratamiento solo con medicamentos.3

  1. Mas J-L, Derumeaux G, Guillon B, et al. Patent foramen ovale closure or anticoagulation vs. antiplatelets after stroke. N Engl J Med. 2017;377:1011-21.
  2. Saver JL, Carroll JD, Thaler DE, et al. Long-term outcomes of patent foramen ovale closure or medical therapy after stroke. N Engl J Med. 2017;377:1022-32.
  3. Messé SR, Gronseth GS, Kent DM, et al. Practice Advisory update summary: Patent foramen ovale and secondary stroke prevention. Neurology. 2020;94:876-885.

Aspectos a considerar

¿Cuáles son los riesgos que conlleva el procedimiento de cierre del FOP?

Como ocurre con cualquier procedimiento médico, existe la posibilidad de que haya complicaciones. Entre los riesgos más destacados se incluyen:

  • Coágulo de sangre en el corazón, la pierna o el pulmón que requiere una terapia anticoagulante a largo plazo
  • Acumulación de sangre o fluido entre el músculo cardíaco y la bolsa que cubre el corazón, lo que requiere un procedimiento de drenaje
  • Ritmo cardíaco irregular y/o rápido (en particular, fibrilación atrial)
  • Perforación del músculo cardíaco o de vasos sanguíneos
  • EVC (grave o leve)
  • Muerte

Otros riesgos potenciales asociados al procedimiento o el oclusor son:

  • Reacción alérgica a la anestesia
  • Reacción alérgica al tinte de contraste que se usa para visualizar el corazón durante el procedimiento
  • Reacción alérgica a algún medicamento usado durante el procedimiento
  • Reacción alérgica al metal: nitinol (níquel, titanio), platino/iridio, acero inoxidable (cromo, hierro, manganeso, molibdeno, níquel)
  • Ritmo cardíaco irregular
  • Hemorragia
  • Coágulo de sangre en el oclusor
  • Bloqueo de vasos sanguíneos debido a coágulos de sangre o aire
  • Dolor en el pecho
  • Fiebre
  • Acumulación de fluido alrededor de los pulmones
  • Dolor de cabeza o migraña
  • Ataque al corazón
  • Daños en la válvula cardíaca que interfieren con el cierre de la válvula
  • Presión sanguínea alta o baja
  • Cierre incompleto del FOP
  • Infección
  • Lesiones en el corazón o los vasos sanguíneos
  • Lesiones en los nervios del brazo o la parte inferior del cuello
  • Movimiento del oclusor desde su posición dentro del FOP o a otras partes del cuerpo
  • Interrupción repentina del flujo sanguíneo a un órgano o parte del cuerpo
  • Cirugía o intervención para retirar el oclusor
  • Problemas o incapacidad para respirar
¿Quién no debe someterse al procedimiento?

Su médico hará una comprobación para asegurarse de que no tiene usted:

  • Un tumor o coágulos sanguíneos que puedan bloquear la colocación del oclusor
  • Vasos sanguíneos demasiados pequeños para la colocación del oclusor
  • Un órgano, como el corazón, los vasos sanguíneos o las válvulas cardíacas, que puede interferir con el tamaño de dispositivo necesario
  • Otros tipos de defectos cardíacos
  • Una infección o inflamación del corazón
MAT-2101840 v2.0 | Artículo aprobado exclusivamente para su uso fuera de EE. UU.